El alquequenje, también conocido con su nombre científico Physalis alkekengi, es una fruta originaria del sur de Europa y Asia. Es de color naranja o en algunos casos rojo, y en cuanto a su sabor es muy ácida, por lo que generalmente es consumida en zumos, jugos o en algunos dulces; es decir, recetas en donde se incluyan otros elementos que permitan disminuir el sabor ácido de esta fruta.
Esta fruta, que lleva por nombre alquequenje, posee una composición bastante completa, cosa que la hace útil para muchas cosas, como por ejemplo: fortalecer el sistema inmune, mejorar la salud visual, aliviar inflamaciones de la piel, frenar el envejecimiento, bajar de peso, tratar el estreñimiento, reducir el ácido úrico y proteger el hígado. Por otro lado, debido a que posee un sabor bastante ácido y único, esta fruta sirve para preparar muchas cosas, como por ejemplo: zumos, jugos, postres, ensaladas e infusiones.
- 1 Beneficios del alquequenje
- 2 Propiedades del alquequenje
- 3 Formas de consumir alquequenje para aprovechar al máximo sus propiedades
- 4 Contraindicaciones del consumo de alquequenje
- 5 Efectos secundarios del consumo de alquequenje
- 6 ¿Es recomendable el consumo del alquequenje?
El alquequenje es una fruta que aporta muchos beneficios a la salud, ya que es una fruta bastante completa entorno a vitaminas y minerales. Entre los beneficios que aporta esta fruta, se destacan los siguientes:
Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico
Debido a la gran cantidad de antioxidantes que posee esta fruta, resulta muy útil para mejorar el sistema inmunológico, manteniendo al organismo sano y libre de enfermedades comunes, como lo son las gripes, los resfriados y la tos.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Uva Blanca?Mantiene la salud visual en óptimas condiciones
Esta fruta es muy útil para mantener la salud visual, ya que tonifica el nervio óptico y a su vez, gracias a sus minerales y vitaminas, resulta excelente para las cataratas.
Elimina las inflamaciones de la piel
El consumo de esta fruta o su aplicación tópica, favorece a la reducción y eliminación de las inflamaciones en la piel, ya que entre las propiedades del alquequenje se encuentra su propiedad antiflogística, la cual ayuda a reducir las inflamaciones de la piel de manera rápida y eficiente.
Mejora los problemas de estreñimiento
El consumo de alquequenje ayuda en la reducción de los problemas de estreñimiento, ya que posee un efecto laxante que actúa directamente en el sistema digestivo, mejorando así los problemas causados por estreñimiento.
Por otro lado, también mejora la digestión, por ende, su consumo después de cada comida es altamente recomendado.
Es ideal para bajar de peso
Si se busca bajar o mantener el peso, consumir alquequenje resultará una buena opción, ya que contiene fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, además de que es una fruta baja en calorías.
Posee una función protectora del hígado
Esta fruta es útil para la protección del hígado, ya que la misma contiene una cantidad importante de hepatoprotectores, entre los que destacan la vitamina C, la zeaxantina y luteolina, siendo así una fruta excelente para mantener la salud del hígado y evitar que este se vea afectado por la cantidad de alimentos dañinos que se pueden consumir en el día a día.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Tejocote?Posee una acción antibacteriana
El alquequenje es una fruta que contiene fisalinas y ácido cítrico, proporcionándole una importante acción antibacteriana al organismo, lo que favorece enormemente a la reducción de enfermedades causadas por bacterias.
Reduce afecciones genitourinarias
Esta fruta ayuda a reducir las afecciones genitourinarias, ya que gracias al contenido en vitaminas y minerales que posee, hace que se logre un aumento de la diuresis, disminuyendo así los problemas presentados por estas afecciones.
Propiedades del alquequenjeEl alquequenje posee muchas propiedades que la hacen una fruta muy beneficiosa para la salud. Entre las propiedades más importantes destacan: 02 Polca Karaoke.mp3
- Propiedades antibacterianas.
- Propiedades antioxidantes.
- Propiedades antiflogísticas.
- Propiedades diuréticas.
- Propiedades antienvejecimiento.
Además, contiene un alto porcentaje de minerales y vitaminas, entre las cuales se destacan las siguientes:
- Vitamina A.
- Vitamina C.
- Calorías.
- Proteínas.
- Calcio.
- Tiamina.
- Fósforo.
- Hierro.
- Fibra.
El alquequenje puede ser consumido en su estado natural, de hecho esta es la forma más común de realizarlo y la forma mediante la cual se aprovechan al máximo todos los beneficios que aporta esta fruta, aunque se debe mencionar, que su sabor ácido no es para cualquier persona.
Sin embargo, también puede ser ingerido como infusión, utilizando los frutos maduros y agua. Por otro lado, suele ser un ingrediente muy atractivo para ensaladas, dulces, platillos en general e incluso licores.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve El Ajonjolí?Contraindicaciones del consumo de alquequenjeEl consumo de esta fruta es muy favorable para la salud, sin embargo, hay casos en los que su consumo podría estar contraindicado. Entre los casos en los que consumir alquequenje podría representar un riesgo, se destacan:
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia, deben consultar primero con su médico especialista antes de consumir esta fruta, ya que debido a su acidez, podría ser contraproducente en algunos casos, dependiendo del organismo de cada persona.
Por lo tanto, para evitar riesgos mayores en el embarazo, es recomendable consultar o prescindir del consumo de esta fruta.
Personas con gastritis o problemas gástricos en general
Las personas que sufren de gastritis o de algún tipo de problema gástrico en general, deben prescindir del consumo de esta fruta, ya que la misma es ácida y esto podría ocasionar efectos adversos e inclusive empeorar el problema gástrico que posea la persona.
Es por ello que primeramente se debe consultar con un especialista sobre el consumo de esta fruta si se tienen problemas como gastritis, acidez estomacal, entre otros.
Efectos secundarios del consumo de alquequenjeEl alquequenje puede llegar a producir algunos efectos secundarios si no se tienen las debidas precauciones al consumirlo. Entre los efectos secundarios más comunes se mencionan:
- Diarrea: esta fruta consumida en grandes cantidades y sin madurar, puede producir diarrea o problemas gastrointestinales en general, ya que la misma contiene solanina, la cual se reduce a medida que el fruto madura, es por ello que se recomienda consumirlo además de maduro, en cantidades moderadas para así evitar los posibles efectos adversos.
- Estreñimiento, vómitos y pesadez: estos efectos secundarios suelen presentarse al consumir esta fruta con mucha frecuencia, por lo que, se recomienda que la misma siempre sea consumida en cantidades moderadas a fin de evitar posibles daños y malos ratos.
- Reacciones alérgicas: aquellas personas que sufren de algún tipo de alergia a esta fruta, o a los componentes de la misma en general, pueden presentar los efectos secundarios propios de las alergias, como irritaciones, erupciones, enrojecimiento, hinchazón, picazón, vómitos, entre otros.
Es importante tener en consideración que la planta de esta fruta es considerada tóxica, sin embargo el fruto no, por lo que no hay problema en relación a efectos secundarios provocados por toxicidad.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que en caso de que los efectos secundarios perduren durante más de 6 horas, se debe asistir al médico lo antes posible.
¿Es recomendable el consumo del alquequenje?En términos generales si se recomienda el consumo de esta fruta, ya que aporta múltiples beneficios a la salud. Sin embargo, se debe tener en cuenta que debe consumirse madura, a fin de evitar efectos adversos.
Por otro lado, aparte de que esta fruta debe ser ingerida madura, debe ser consumida con moderación, así como también evitar el consumo en los casos en los que se encuentre contraindicado.
Prev Article Next Article2023-01-10
▷ ¿Para Qué Sirve El Alquequenje? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
El alquequenje, también conocido con su nombre científico Physalis alkekengi, es una fruta originaria del sur de Europa y Asia. Es de color naranja o en a
pyc
es
El contenido original se encuentra en https://paraquesirven.es/alquequenje/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente